"No convirtamos un diagnóstico médico en un jucio moral"


Nuestra Historia
En el año 1995 AECU comenzó a promover acciones para promover la prevención del Virus de Inmuno Deficiencia Humana (VIH) y sida, lo cual hizo que la institución en alianzas con organizaciones hermanas ejecutaran diversas actividades de carácter educativo e informativo para reducir la transmisión del VIH entre la población, lo cual desencadenó una serie de desafíos e interrogantes sobre la sexualidad humana y la espiritualidad que han marcado el camino en los últimos años.
Formación
La institución desarrolla procesos formativos por medio de talleres, seminarios,conferencias con una variedad de temáticas vinculadas al VIH y sida dirigidos a instituciones religiosas y al público en general. Entre los temas que se trabajan se pueden mencionar:
- Introducción a la sexualidad humana.
- Cambios puberales.
- Prevención de VIH.
- Salud sexual y reproductiva.
- Embarazos tempranos.
- La iglesia ante los desafíos del VIH y sida.
- Diversidad sexual.
- Estigma y discriminación.
La institución ha desarrollado proyectos con grupos eclesiales, docentes, estudiantes y comunidades indígenas, entre otros, y ha ejecutado investigaciones con el apoyo de ONUSIDA en dicho campo.



Pruebas de VIH
El Programa de VIH cuenta con un servicio de prueba y orientación, creado con el propósito de que sirva como herramienta de prevención y educación. Las personas no sólo se realizan la prueba, sino que reciben de manera personalizada orientación acerca del VIH y el sida. Este servicio también permite conocer los comportamientos, actitudes y conocimientos que los usuarios/as poseen sobre el VIH, lo cual facilita la implementación de estrategias para la reducción de riesgos y minimizar la trasmisión del virus.
Prueba de VIH
- Cuenta con servicio de orientación personalizada acerca del VIH y SIDA.
- Sirve como herramienta de prevención y educación.
- Permite conocer los comportamientos, actitudes y conocimientos que los usuarios/as poseen sobre el VIH